Resumen
Invertebrados no antropodos
Los paleacantocéfalos (Palaeacanthocephala, ) son una clase del filo Acanthocephala cuyos adultos parasitan fundamentalmente peces, aves y mamíferos acuáticos. En estos animales, el núcleo de le hiperdermis está fragmentado y los machos tienen 7 glándulas cementantes, a diferencia de los arqueoacantocéfalos que tienen 8.
Archiacanthocephala es una clase dentro del phylum de Acanthocephala . [ 3 ] Son gusanos parásitos microscópicos que se adhieren a la pared intestinal de los vertebrados terrestres , incluido el hombre . Se caracterizan por la pared del cuerpo y la lemniscos (que son un haz de fibras nerviosas sensoriales ), que tienen núcleos que se dividen sin la formación del huso o la aparición de cromosomas o tiene algunos núcleos gigantes - amebas similares. Típicamente, hay ocho glándulas de cemento por separado en el macho que es una de las pocas formas de distinguir los lados dorsales y ventrales de estos organismos
Eoacanthocephala es una clase de gusanos parásitos , dentro del phylum Acanthocephala . Se alimentan de cualquier criatura de sangre fría acuático, como tortugas y peces . La única manera fiable para identificar el grupo es que sólo tienen una glándula de cemento. Esta es una característica primitiva y de ahí el nombre
No hay comentarios:
Publicar un comentario